- despoblar
- ► verbo transitivo/ pronominal1 Disminuir de manera considerable la población de una zona:■ tras la epidemia, la región se despobló.SE CONJUGA COMO contar2 Dejar un terreno yermo.3 Quitar las cosas de un lugar:■ despobló la estantería de figuras.SINÓNIMO despejar► verbo pronominal4 Quedar un lugar sin gente por un espacio de tiempo determinado:■ en vacaciones, las ciudades se despueblan.
* * *
despoblar (del lat. «depopulāre»)1 («de») tr. Dejar un ↘lugar sin *habitantes o con muy pocos: ‘Despoblar de caza’. ⊚ Particularmente, sin personas. ⊚ prnl. Quedarse un lugar sin gente. ⊚ («de») tr. Dejar un ↘terreno sin *árboles o arbustos: ‘Una plaga ha despoblado el pinar’. ⇒ Repoblar.2 Miner. Antiguamente, dejar una ↘*mina sin el número de trabajadores que exigían las leyes.⃞ Conjug. como «contar».* * *
despoblar. (Del lat. depopulāre). tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. U. t. c. prnl. || 2. Despojar un sitio de lo que hay en él. Despoblar un campo de árboles, de hierbas. || 3. Ingen. Dejar una mina sin el número de trabajadores que exigían las leyes. ¶ MORF. conjug. c. contar.* * *
► transitivo-pronominal Disminuir considerablemente la población [de un lugar].► transitivo figurado Despojar [un sitio] de lo que hay en él.► pronominal Quedarse un lugar momentáneamente sin gente por una causa cualquiera.CONJUGACIÓN se conjuga como: [CONTAR]
Enciclopedia Universal. 2012.